Invertir en departamentos es siempre una opción acertada, ya que están diseñados para incrementar...
5 tesoros naturales de Yucatán que debemos apreciar
Siempre es un buen día para valorar las maravillas que la naturaleza nos regala, pero este 22 de abril, Día Internacional de la Madre Tierra, es la ocasión ideal para reflexionar sobre la importancia de proteger nuestro planeta y elegir un estilo de vida en armonía con él.
En Nuuk, somos conscientes de la urgencia de actuar y, por ello, nuestro desarrollo residencial Vivero honra la riqueza natural de Yucatán. Por esta fecha especial, queremos invitarte a descubrir cinco tesoros naturales de Yucatán que debemos apreciar y proteger.
Es momento de proteger nuestro hogar
En 2009, la ONU declaró el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra, una iniciativa para crear conciencia sobre los problemas medioambientales y promover acciones para proteger nuestro hogar. Hoy, te presentamos 5 ecosistemas de Yucatán, verdaderos tesoros naturales que debemos apreciar:
Cenotes
Los cenotes son pozos naturales cuyo nombre proviene de la palabra maya dzonot que significa “abismo”. Para la cultura maya, eran mucho más que cuerpos de agua: representaban fuentes de vida y espacios sagrados de conexión con los dioses.
Grutas
Parecidas a los cenotes, pero sin agua en su interior, las grutas son espectaculares formaciones rocosas originadas por las filtraciones y los desprendimientos a lo largo del tiempo. En Yucatán, las grutas de Loltún son las más grandes y emblemáticas.
Playas
La costa de Yucatán se extiende a lo largo de 378 kilómetros, albergando 12 puertos marítimos destinados como zonas turísticas, comerciales y pesqueras. Sus playas, de arena blanca y mar esmeralda, son un refugio ideal para el descanso o la diversión.
Manglares
Los manglares son ecosistemas ricos en biodiversidad, esenciales para la protección de la costa y el equilibrio ambiental. Cabe señalar que la península de Yucatán es la región más importante para su conservación, pues resguarda el 55% de los manglares de México.
Arrecifes
Yucatán alberga solo un arrecife: el Parque Nacional Arrecife Alacranes. Esta Área Natural Protegida es de gran importancia en nuestro país debido a que resguarda la estructura coralina más grande del Golfo de México.
Elige Vivero, tu hogar natural
Valorar la riqueza natural de Yucatán es el primer paso para elegir un mejor estilo de vida. Hoy tienes la oportunidad de ir más allá de tus necesidades individuales y optar por un hogar que respete y promueva el cuidado de nuestra casa común: nuestro planeta.
Vivero es un concepto único que une lo habitacional con la naturaleza, ofreciéndote un espacio donde el bienestar y la sostenibilidad van de la mano. Aquí vivirás con tranquilidad, rodeado de amenidades y prestaciones transversales como áreas verdes, terrazas, piscina y más.
Elige vivir en los departamentos de lujo de Vivero de Nuuk, un residencial que combina exclusividad, confort y sostenibilidad, demostrando que es posible habitar un hogar que priorice tanto tu bienestar como el cuidado del planeta.
Podría interesarte: “Eleva tu calidad de vida con los proyectos transversales de Nuuk”